Los amigos de Guía de los seres mitológicos
Los amigos de Guía de los seres mitológicos
Sonia Gupta
Sonia Gupta, natural de Madrid, España. Se dedica a la divulgación especializada en misterios, fenómeno OVNI, futurismo y mitología. Cuenta con estudios en artes y humanidades y ha colaborado con varios medios y publicaciones enfocados en estas temáticas afrontando siempre cada caso de forma crítica. Actualmente dirije el canal de Youtube AEnigma.
De momento, he aparecido en su canal en dos ocasiones hablando de temas apasionantes :
En este programa estuvimos analizando desde un punto de vista histórico, social, cultural y antropológico el antiguo mito de las hadas. Allí pudimos vislumbrar sus verdaderos orígenes y como hay que cuidarse de ellas y sus oscuras intenciones.
La leyenda de la santa compaña
Diversas culturas cuentan con leyendas sobre apariciones de la muerte, de algún enviado, o incluso, de los mismos muertos. Un caso muy especial se da en el norte de España bajo el nombre de ‘’Santa Compaña’’, aunque existen relatos similares en otros lugares. Apariciones sobrenaturales que perturban a los testigos y que en este caso en concreto, podría hasta llegar a hacer que un vivo se uniera a la procesión de difuntos.
Poco a poco, Se ha ido fraguando un clima de simpatía y amistad hasta tal punto que, próximamente iniciaremos un proyecto ilusionante juntos. Durante todos estos meses, su inestimable ayuda me ha ayudado a dar a conocer mi obra por todo el mundo, y ha sido un gran apoyo en mi trayectoria tanto a nivel personal como profesional. ¡Muchas gracias desde guía de los seres mitológicos!
Elisa Rivero
Cántabra de nacimiento pero burgalesa de espíritu, porque uno no es de donde nace, sino de donde pace y Elisa rumió en los escarpados riscos del cañón del Rudrón. El trepidante pasado del valle conformó sus dos pasiones: la naturaleza y la historia, temas protagonistas de todos sus relatos y novelas. Criaturas mitológicas se entremezclan con personajes de leyenda en los densos bosques de sus escritos.
Desde hace algún tiempo, Elisa viene colaborando con nuestro blog con sus magnificas aportaciones sobre la mitología ibérica. Gracias a ella, este blog es cada día el lugar de referencia de más gente. Es un miembro activo y destacado de nuestra hermandad mitológica y, no a mucho tardar, podremos anunciar grandes colaboraciones juntos. ¡Muchas gracias desde guía de los seres mitológicos!
Blog: https://elisariverotarvos.blogspot.com/
Facebook: www.facebook.com › elisariveroescritora
Instagram: @elisatarvos
Óscar Robles
Desde que era muy pequeño siempre le ha interesado el mundo feérico y todo lo que ello envuelve. Pasaba horas devorando los libros de texto, los cuales eran bellamente ilustrados con imágenes de duendes. Posteriormente, comenzó a estudiar el tema de una forma sería y rigurosa aplicando la técnica de estudio de la elficología.
Ante el vacío de blog o páginas que había tanto en castellano como en inglés, decidió crear el blog de Elficología en España que le ha llevado a conocer a gente maravillosa y a dar más visibilidad a sus investigaciones y calidad de contenidos.
Nos conocimos tras una misiva a su blog y, desde entonces, surgió un intercambio de ideas y conocimientos sobre el panorama feérico. Con el tiempo, lo que hasta entonces era una colaboración profesional, fue convirtiéndose en una bella amistad. Ha sido un gran activo para mi persona en momentos difíciles, y sus enseñanzas me han servido para mejorar. ¡Muchas gracias de parte de guía de los seres mitológicos españoles!
Sagra Casas y Fer Jiménez (Clave 8 Radio)
Hace algunas semanas tuvimos el inmenso privilegio de participar en el programa de radio Clave.8. Se trata de un espacio en que sus encantadores realizadores Sagra Casas y Fer Jiménez invitan a todos aquellos que quieren preservar la cultura con la esperanza de preservar nuestras leyendas y tradiciones.
El día de sus lanzamiento en redes nos sorprendieron con un mensaje tan emotivo como inspirador:
Sonia P. Kiessling
Nació en 1988 y desde siempre fue una persona con mucha imaginación. Desde pequeña le encantaba dibujar y escribir sobre mundos y seres fantásticos. Con 15 años empezó a escribir «La estrella del Amanecer» inspirada en las películas de «El Señor de los Anillos». También se inspiró en libros como «La historia interminable», «Memorias de Idhún» y otros títulos de fantasía. Muchos años después terminó su primera novela y decidió que podía publicarla en Amazon, ya que te dan muchas facilidades para hacerlo, y así lo hizo. Años más tarde llegó la segunda parte de «La Estrella del Amanecer».
Esperamos seguir ayudando desde guía de los seres mitológicos a todos aquellos que apuestan por la cultura. ¡Mucho ánimo!