Algunos mitos de gigantes del mundo
ALGUNOS GIGANTES DEL MUNDO
imagen de: https://www.pinterest.es/pin/2181499813022459/
el Che Uinic
Las leyendas o referencias recogidas por diversos investigadores, lo describen como un hombre de gran altura, carente de huesos y coyunturas, situación que le dificulta ponerse de pie en caso de caer al suelo, por lo cual cuando duerme debe hacerlo recargado en el tronco de algún gran árbol.
Otro rasgo característico de esta colosal criatura es que tiene los pies invertidos, esto es, los dedos están orientados hacia la espalda y los talones, hacia el frente. Lo anterior -refiere el imaginario popular– le ocasiona problemas para caminar por lo cual utiliza un bastón hecho de un grueso tronco.
La alimentación del Che Uinic está constituida por carne humana. Dice la leyenda que para salvarse de él, es menester, arrancar un par de ramas, bailar con ellas, realizar malabares y, si es posible, cantar. Lo anterior ocasiona que el gigante se ría tan fuerte, que cae al suelo y no se puede levantar; entonces, la persona puede retirarse del sitio.
Ua Ua Pach
Uno de los gigantes más temidos entre los mayas es el Ua Ua Pach (también conocido como Uay Pach). Este ser es tan alto que un hombre de estatura normal apenas le llegaría a las rodillas, sus ojos tienen una iluminación verde intensa. Posee tres lenguas filosas y de su cuello cuelgan tres largos y horribles collares. Su pasatiempo favorito es atormentar a los seres humanos, por la noche se introduce de manera sigilosa a las poblaciones y cuando advierte la presencia de algún despistado trasnochador, coloca un pie en cada acera de la calle. Al pasar el distraído caminante por debajo del gigante, éste cierra de manera violenta sus poderosas piernas acabando con su víctima. Dicen los que han llegado a verlo que muestra una siniestra sonrisa de satisfacción al momento de realizar sus fechorías.
H-Wayak
H-Wayak Es un gigante al que le encantaba romper huesos humanos, desde la distancia parecía ser una persona común, pero cuanto más se acercaba, más grande era su tamaño, era tan gigantesco, que podía romper los huesos de un humano incluso con una mano. Se sabe que vivía en los bosques, donde pasaba su tiempo destruyendo árboles sin razón aparente.
omes granizo
Omes Granizos es una expresión aragonesa que se utiliza para llamar a los gigantes, hombre grandioso o ser mitológico muy grande.
Estos gigantes vivieron abundantemente en el Alto Aragón; es decir, que todas las grandes montañas de Aragón poseen en sí un gigante. Unos les llaman “Genios de las Nieves” y otros “Espíritus de las montañas”. Muchos de ellos son seres transformados en montes; es decir que son los orígenes de las montañas. Cómo la leyenda que dice que el Ome Granizo se convirtió en piedra como el Aneto.
Muchos aragoneses dicen que los Pirineos tienen un espíritu en su interior; el cuál, a veces, toma forma humana y aparece así como “Ome Granizo”.
El gigante Roldán
La siguiente leyenda está muy difundida en diferentes regiones de España. Se trata de un gigante legendario llamado Roldán, sí, del mismo nombre que el héroe francés. Se trataría de un hombre de proporciones gigantescas valiente y aguerrido. Existen un sinfín de leyendas y variantes sobre dicho personaje, pero en todas se destaca siempre su predisposición hacia el bien y su capacidad de entrega y honorabilidad.
Aquí hemos rescatado esta pequeña leyenda en que Roldán se enamora de una bella joven y permanece con ella hasta el final:
Dicen que hace mucho tiempo, hace cientos de años, habitaba en las faldas del Puig Campana (el monte situado junto a Finestrat, al norte-noroeste de Benidorm y a poca distancia de este) un robusto gigante llamado Roldán, el cual vivía plácidamente por aquellos lugares, sin más preocupación que la de cazar para comer y recoger leña para proporcionarse una buena lumbre, pues se había construido una cabaña con todas las comodidades de las que podía disponer.
Un buen día vio el gigante a una hermosa doncella por el Puig Campana y, tras percatarse ella de su presencia y observarse mutuamente, quedaron ambos profundamente enamorados. La mujer se trasladó con Roldán, a su cabaña, y allí vivieron felices durante largo tiempo. Aunque todo tiene su fin.
Andaba el gigante paseando por el monte cuando, de forma repentina, se topó con un ente tenebroso, oscuro y extraño. Le advirtió este que su preciosa amada se hallaba agonizando, en la cabaña, y que cuando el último rayo de sol se escondiera, la vida de la mujer se esfumaría igualmente y sin remedio alguno.
Enfurecido, corrió Roldán hacia su humilde hogar y, una vez allí, comprobó lo que aquella sombría figura le había asegurado: la vida de su amada sucumbía, poco a poco.
Pensó el gigante en encontrar una solución para tan trágica situación, pero el astro rey seguía su curso en el cielo, a su parecer, con más presteza que la habitual.
Pronto comenzó a esconderse el sol y, desesperado el gigante, hizo lo posible por conceder unos instantes más de vida a la joven: para que los últimos rayos de sol siguieran alcanzando su cabaña, golpeó con tal fuerza la montaña que un descomunal trozo de roca salió despedido por los aires y fue a parar en medio del mar, creando una nueva isla, la actual isla de Benidorm, l’Illa.
Pero finalmente el sol se escondió, mientras la vida de la moribunda doncella expiraba.
Cuentan que cogió el gigante Roldán a su joven amada, en brazos, y la llevó hasta la isla recién creada por él mismo donde, ya de noche y con luna llena, exhaló esta su último aliento. Lo mismo hizo el gigante, pues allí permaneció, junto al cuerpo inerte de la mujer, hasta perecer de inanición.
El gigante Moncaco
El Moncayo es una impresionante montaña, la más alta del Sistema Ibérico, cuya aislada silueta domina con una extraordinaria personalidad el amplio territorio que se abre a sus pies. Su cumbre supera los dos mil trescientos metros, elevándose casi dos mil metros por encima del lecho del valle del Ebro, en su vertiente norte, y resultando igualmente muy visible desde cientos de kilómetros si nos aproximamos desde las extensas llanuras sorianas por el sur.
La Crónica general de España, redactada en el siglo XIII por iniciativa Alfonso X el Sabio da cuenta de la leyenda según la cual míticos gigantes poblaron los alrededores de esta montaña. Uno de ellos era el malvado Caco, un gigante mitad hombre y mitad sátiro que tenía atemorizada a la población, el cual, según dicha leyenda, robó los bueyes y vacas de Hércules. El episodio, según cuenta, terminó con una pelea entre ambos gigantes, en la que Hércules, tras su victoria, enterró a Caco con una gran piedra a modo de tumba, conformando así la imagen que hoy contemplamos desde la distancia del Moncayo. El nombre de la montaña, sería pues según esta leyenda, una evolución lingüística de «el Monte de Caco», por ser este el lugar dónde está enterrado el mítico gigante ladrón.
fuentes:
hhttps://es.wikipedia.org/wiki/Che_Uinic
ttp://leyendasytradiciones.blogspot.com/2017/08/omes-granizos-aragon.html
Trujillo, Jose. TRATADO DE GIGANTOLOGÍA: Recopilación de leyendas, crónicas, menciones y noticias sobre la existencia de gigantes (Spanish Edition) (pp. 31-32). Edición de Kindle.
https://sendasyleyendas.com/2015/12/el-ocaso-que-origino-una-nueva-isla/
http://dosmilescastillayleon.com/el-gigante-soriano-rumbo-al-moncayo/
¿QUIERES SABER MÁS DE MITOLOGÍA?
Sígueme en mis redes:
instagram : Pablo.ruizescritor
linktree a mis libros : linktr.ee/paruos1990