KONGAMATO
Kongamato
ilustración obra de devian art bryansyme.deviantart.com
Kongamato (“rompe botes”), en la mitología de África y en criptozoología, es el nombre con el que se conoce a un supuesto monstruo volador. La criatura ha sido avistada en lugares como el pantano de Jiundú en Zambia, en Angola y el Congo. Ha sido descrita como un ave gigante con alas color marrón de dos metros de largo y un pico puntiagudo con dientes afilados. Exploradores han mostrado a los nativos libros con ilustraciones de animales prehistóricos, y estos lo han relacionado con el Pterodáctilo.
imagen fuente: https://villains.fandom.com/wiki/Kongamato
Ya en un libro de viajes publicado en 1923, Frank H. Melland narra los testimonios de varios indígenas de la región pantanosa de Jiundú, pequeño afluente del Zambeze (en el noroeste de la actual Zambia), que describieron el kongamato, una especie de reptil con alas de murciélago y un largo pico armado de feroces dientes. Cuando Melland dice haber mostrado a los nativos algunas láminas que ilustraban libros de biología con animales prehístóricos, éstos lo habrían relacionado inmediatamente con el pterodáctilo, a la vez murmurando: “kongamato, kongamato“.
Igualmente, en Zambia y Zimbabue los nativos de la zona también habrían informado a reporteros de la BBC de Londres, sobre un “lagarto volador” con alas de 2 metros de envergadura y semejantes a los murciélagos. Su pico era largo y lleno de dientes. Lo llaman kongamato y lo temen y respetan, ya que según sus tradiciones ataca a seres humanos, especialmente a bebés, a quienes llevaría volando, atrapados entre sus enormes garras.
Bibliografía
STANKOVIC , VLADIMIR ilustrated enciclopedia of cryptozoology