Las Rusalki
Las Rusalki, espíritus de las aguas eslavas
imagen de: Art. Arantza Sestayo
Son las ninfas eslavas. Las consideraban diosas de las aguas y de los bosques; tal vez había más de un linaje de ellas, como entre los griegos. Los eslavos las reverenciaban y les hacían ofrendas. Entre el pueblo sencillo, todavía hoy circula la fábula de que se las ve a veces a la orilla de los lagos y ríos, lavándose y peinando sus verdes cabellos, y a otras, columpiándose en los árboles.
El primer texto que permite saber algo sobre las rusalki es la traducción rusa abreviada, publicada en 1722, de la obra del historiador croata Mavro Orbini Origen de los eslavos y progreso de su imperio, que apareció originalmente en italiano en 1601. Mavro Orbini, al hablar de la religión eslava pagana, tradujo lo que había dicho al respecto el historiador bizantino Procopio, en el siglo VI: que los
eslavos rendían culto a las ninfas, a lo que el traductor ruso añadió la glosa:“esto es, a las rusalki”
Al parecer viven en los más profundo del bosque, cerca de aroyos y ríos. No obstante, las rusalki aparecen en la semana anterior o siguiente a la Trinidad (siete semanas después de Pascua). Esa semana se llama, según las zonas, “semana de las rusalii”, “semana de la Trinidad”, “semana de los juegos” o “semana verde”.
Su aspecto es la de una mujer de gran belleza y cola de pez. Con su gran canto hipnotiza a aquellos incautos que se acercan a ella. Son extremadamente poderosas, pues su mera risa puede provocar la muerte. Parece que de entre todas ellas las más peligrosas eran las Mavka que toman forma de chicas guapas y jóvenes, cantan y convencen a los hombres para ir al bosque, donde les hacen cosquillas hasta la muerte, o simplemente les cortan la cabeza.
Se convertían en Rusalki las mujeres jóvenes que han muerto violentamente y antes de tiempo, así como aquellas mujeres que se han suicidado ahogándose porque su novio rompió con ellas, o aquellas que se suicidaron al quedar embarazadas fuera del matrimonio, deben pasar el tiempo asignado de vida como estos espíritus en la tierra. Si uno tenía la valentía de enfrentarse a ellas, podía armarse de valor y, con agua bendita en mano, arrojarla sobre su bella piel. Cuando eso ocurría se convertían en ángeles y conferían su gracia y favores a sus salvadores
¿TE GUSTA LA MITOLOGÍA? CONSIGUE NUESTRO LIBRO GRATIS POR TIEMPO LIMITADO
Bibliografía
MOLINA MORENO, FRANCISCO, “Las rusalki: ¿Ninfas eslavas de las aguas? , Amaltea, Vol. 6 (2014) | pp. 219-246
https://es.wikipedia.org/wiki/Rusalka