LAS SIRENAS DE ÁFRICA: LAS MAMA WATA. ¿EXISTIERON SIRENAS DE COLOR?

LAS SIRENAS DE ÁFRICA: LAS MAMA WATA. ¿EXISTIERON SIRENAS DE COLOR?

LAS SIRENAS DE ÁFRICA: LAS MAMA WATA. ¿EXISTIERON SIRENAS DE COLOR?

 

imagen de:MattDeMino

En los útlimos tiempos, se han generado nuestras reinterpretaciones de la figura de la sirena. Recientemente se ha anunciado “la sirenita” un life action de la película animada original de disney. Para interpetar a la sirena se ha contratado a una persona de color y las críticas sobre si exisitieron sirenas de color no se ha hecho esperar. En este blog intentamos responder a dos aspectos ¿Hubo sirenas en lugares de población de color, como en África? si las hubo ¿Qué aspecto tenían?

En muchas regiones de África se cree en una antigua deidad llamada “Mami wata” una especie de sirena u espíritu acuático de terrible poder.

DREWAL recuerda como  los poderes de Mami Wata van más allá de los beneficios económicos. Aunque para algunos concede buena fortuna y estatus a través de la riqueza monetaria, para otros, ayuda en asuntos relacionados con la procreación: infertilidad, impotencia o mortalidad infantil. Algunos se sienten atraídos por ella como una irresistible presencia seductora que ofrece los placeres y poderes que acompañan a la devoción a una fuerza espiritual. Sin embargo, también representa un peligro, ya que una relación con Mami Wata a menudo requiere un sacrificio sustancial, como la vida de una familia.

En cuanto su aspecto destaca su belleza inhumana, su pelo largo no natural y su tez más clara de lo normal. Existe una asociación de Mami Wata con la promiscuidad sexual y la lujuria paradójicamente vinculada a la fidelidad.. Mami Wata suele ser representada con la cabeza y el torso de una mujer y la cola de un pez  Mitad pez y mitad humana, Mami Wata está a caballo entre la tierra y el agua, la cultura y la naturaleza. También puede adoptar la forma de una encantadora de serpientes , a veces en combinación con sus atributos de sirena y a veces por separado. Y por si este formidable espíritu del agua no fuera suficientemente complicado en su singular” manifestación, hay que reconocer también la existencia de mami watas y papi watas. Forman una vasta e incontable “escuela” de espíritus acuáticos africanos indígenas (femeninos y masculinos) que tienen nombres locales específicos y personalidades distintivas. Se les honra en complejos sistemas de creencias y prácticas que pueden o no compartirse con el espíritu del agua Mami Wata.

En cuanto a los contactos con dicho ser (o seres) se pueden rastrear hasta nuestros días, pues es una realidad aún viva en muchas zonas del continente africano. Lo único que había visto en el río o en el mar era una luz muy fuerte como un relámpago.
Otras veces se mueven las aguas y «se ve» que Mami Wata está debajo de ellas. La y gente que va a emigrar hacen ofrendas en el mar a Mami Wata. Llevan flores que tiran por la noche en el agua, así como arroz. Un día, por la noche, salen muchos en un
cayuco totalmente lleno, hacia España.

En cuanto al verdadero aspecto de las Mama wata, este dista mucho de la imagen romantizada que tenemos hoy de ellas. Las sirenas de África no son de color, tampoco son del mal llamado “color carne”, sino que son de un blanquecino trasparente como el que tienen los  esprítus de los muertos, pues son entidades que no pertenecen a este mundo, sino al de la muerte. Son diosas implacables que deben ser honradas y respetadas para procurar que no descarguen su ira con los humanos.

Martínez Veiga añade sobre las Mama wata que: “Parece que el color blanco en el que se presenta Mami Wata no tiene absolutamente nada que ver con su pretendido origen europeo, sino que tiene una significación dentro de la tradición precolonial que la pone en relación con la pureza ritual, y lo mismo hay que decir de las características del cabello”.

Eso no hace sino evidenciar lo que llevamos tiempo tratando en este blog. Las sirenas, de existir, son espíritus fantasmales de terrible poder asociados a lo funesto que, en ocasiones, buscan el fin del ser humano.

¿QUIERES SABER MÁS DE MITOLOGÍA? CÓNOCE MÁS SOBRE LOS SERES MITOLÓGICOS MIENTRAS AYUDAS A ESTE BLOG

1- Nuestro libro “Dragones”

REFERENCIAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Mami_Wata

Drewal, H. J. (2008). Mami Wata: Arts for Water Spirits in Africa and Its Diasporas. African Arts41(2), 60–83. http://www.jstor.org/stable/20447886

Martínez Veiga, Ubaldo, “Mami Wata, Diosa de la Migración africana”, Batey: Revista Cubana de Antropología Sociocultural. Vol. III Número 3. Año (2013)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!