Navegando por
Etiqueta: Mitología ibérica

la Giganta de los Mallos de Riglos

la Giganta de los Mallos de Riglos

La Giganta de los Mallos de Riglos imagen de: behance.net   En la Hoya de Huesca, al sur del Pirineo, se alza una impresionante formación rocosa. Unas verticales paredes conglomeradas esculpidas por el tiempo que conforman un entorno natural único. Los Mallos de Riglos son un rincón de aventura y escalada, pero también un espacio de leyenda. Cuenta la leyenda que en Foz de Escalete, una pequeña aldea de la zona, vivía una extraña y solitaria anciana. Diferente al resto. Tenía una gran estatura,…

Leer más Leer más

El cuélebre de San Vicente de la Barquera.

El cuélebre de San Vicente de la Barquera.

  El cuélebre de San Vicente de la Barquera imagen de:Zeravia Royalrebal   “Estrecha relación con la cuestión de las huellas de Santiago de Lóquiz tiene la siguiente leyenda, recogida en Cantabria, y que muestra un desarrollo narrativo bastante diferente de la creencia sobre las huellas del mismo santo: La devoción al glorioso Apóstol Santiago el Mayor, hijo del Zebedeo, en nuestra provincia quedó recogida en una pasmosa leyenda que refiere el extraordinario hecho acaecido en la zona de San…

Leer más Leer más

LA DRAGA , El dragón de Banyoles

LA DRAGA , El dragón de Banyoles

LA DRAGA , El dragón de Banyoles. imagen de:unrealitymag.com Cerca del lago de Banyoles, al norte de Cataluña existía, según una leyenda medieval, un voraz dragón que tenía aterrorizada a la población de la región.  Se trataba de un dragón venenoso con largas alas y patas curvas, que envenenaba las aguas cristalinas con su aliento fétido. La historia del dragón de Banyoles como figura representada en sus fiestas es muy antigua, y se remonta a más de 400 años[1]. La…

Leer más Leer más

Duendes entrañables de la mitología ibérica (parte 1)

Duendes entrañables de la mitología ibérica (parte 1)

Duendes entrañables de la mitología ibérica (parte 1) En este blog hemos dedicado un espacio a advertir sobre la gran cantidad de seres elementales que son dañinos para los humanos. No obstante, sí es cierto que existen algunos duendes y gnomos que están de nuestra parte y que, lejos de buscar nuestra ruina, nos ayudan y buscan nuestro bienestar. Para ello es necesario seguir un marcado protocolo de respeto y cordialidad y, sobretodo no cometer ningún error, pues su naturaleza…

Leer más Leer más

El temible ojáncano

El temible ojáncano

 El temible ojáncano imagen de: Rodolfo Gorrín Uno de los representantes más conocidos de estos seres es el ojáncano, que tiene su hábitat entre las tierras de Cantabria y Asturias (aunque allí le llaman ijancano). “Es el mito masculino, fiero, malhumorado, gigantesco, siempre pensando en destruir cabañas, en derrumbar árboles y puentes, en entorpecer las camberas y los senderos con grandes peñascos” Parece que son inmunes a prácticamente cualquier ataque, pues su inmenso tamaño y resistencia antinatural los convierte en…

Leer más Leer más

La santa Compaña(parte 1)

La santa Compaña(parte 1)

La santa compaña     De cuantas tradiciones existen en España en torno a la muerte, quizá la más famosa de todas ellas sea la Santa compaña. La Santa Compaña (Fairy Host en Irlanda; sluagh en Escocia; toili en Gales), es también conocida en Galicia y Asturias occidental como a compañía, a compañía das ánimas, a procesión das ánimas, ensamio, estadea, estandaiña, estandinha, estantigua, estantiga, hoste, hueste, antaruxada, huestia, hostilla, rolda, ronda, a visión, as divisas, o enterro, as da…

Leer más Leer más

La leyenda del malvado duende Todín

La leyenda del malvado duende Todín

La leyenda del malvado duende Todín     Los trasgos son insidiosos y excéntricos; ocupan la cúspide de su escala de valores molestar y perturbar la paz. Cuando pueden rompen y arrojan objetos, provocan pesadillas e inquietan a los desdichados que se cruzan en su camino. Las leyendas así lo atestiguan, pues siempre que aparece el trasgo, la amargura anida en los corazones de sus víctimas. He añadido una curiosa leyenda de un trasgo algo perturbadora. Aunque en la leyenda…

Leer más Leer más

La leyenda de Lantarón

La leyenda de Lantarón

La leyenda de Lantarón Centrándonos en el caso de nuestro país, ya encontramos vestigios de la creencia en sirenas desde época precristiana. Por entonces ya circulaban leyendas sobre sirenas y su versión masculina, los tritones. Era célebre la historia de Lantarón, rey del mar, figura asociada por muchos como el Neptuno ibérico[1]. Lantarón, según se creía, poseía figura humana con manos y pies unidos por membranas. Su piel era verde y negra, pudiendo adoptar tonalidades fosforescentes gracias a su poder…

Leer más Leer más

EL MITO DEL GIGANTE EN ESPAÑA(Parte 1)

EL MITO DEL GIGANTE EN ESPAÑA(Parte 1)

EL MITO DEL GIGANTE EN ESPAÑA Imagen de Rodolfo Gorrin Nuestras lindes son ricas en historias y leyendas sobre los gigantes. Las tradiciones son numerosas y muy heterogéneas; se pueden diferenciar distintos tipos de gigantes. Los mitos de gigantes en nuestro país gozan de una larga tradición. Ya las fuentes romanas atestiguan la creencia de un poderoso gigante en la zona de Gibraltar[1]. Este, con su fuerza, propiciaba el naufragio de las embarcaciones, lo que provocaba la muerte de los…

Leer más Leer más

La leyenda de la encantaria (leyenda 1)

La leyenda de la encantaria (leyenda 1)

La leyenda de la encantaria.                                                                  imagen de : Tracy Marais   En la península ibérica existen infinidad de relatos de mujeres presas de una maldición.  Uno las puede rescatar si actúa con valor, humildad y entrega. En nuestro blog vamos a ir recopilando cada una de las historias…

Leer más Leer más

error: Content is protected !!